viernes, 25 de abril de 2025

Benji y Nico visitan a los duendes

Silvia Martínez Rondanelli


Juampa y Ana Sofía son médicos, él ortopedista y ella anestesióloga, trabajan en una clínica, tienen dos hijos Benjamín de seis años y Nicolás de cuatro. Juampa es aficionado a las maratones, ha participado en diferentes ciudades, en ocasiones entrena en compañía de alguno de sus chicos. A los padres les encanta leer uno o más libros al mismo tiempo. Nunca se imaginaron que los chicos pasarían una tarde con los duendes.

Terminada la jornada lectiva Benjamín y Nicolás realizan actividades extracurriculares en algunos deportes; a veces pasan tiempo con sus abuelas, armando rompecabezas, legos y pintando.

Benjamín sabe mucho sobre dinosaurios, los planetas, el espacio; le agrada aprender sobre cosas nuevas como también leer, sobresale en la clase de matemáticas; en cambio Nicolás es más extrovertido, disfruta las historias que le cuenta Juampa, inventa canciones, le agrada la música, contar chistes y recorrer zonas verdes.

Los fines de semana con frecuencia están en la casa de campo de sus abuelos paternos, en plena cordillera. Construida al filo de una quebrada, la altitud es tal que a veces parece faltar el aire.

En las montañas cercanas, a su derecha e izquierda, se observan bosques con árboles en diferentes tonalidades de verde y casas entre ellos, floresta que se extiende en la lejanía hasta perderse en la niebla.

Se percibe una combinación de aromas terrosos, herbáceos y de maderas suaves, olores secos y seductores que huelen a vida, naturaleza y hogar; con frecuencia el trinar de las aves interrumpe el silencio prolongado.

Un domingo de agosto estuvieron en la casa de Dapa desde tempranas horas de la mañana, los niños jugaron, almorzaron y a eso de las cuatro de la tarde, cuando empezó el viento fuerte en la zona, Juampa los invitó a elevar una cometa. Pudieron sostenerla durante varios minutos a una altura de unos veinte metros hasta que llegó una brisa fuerte y la derribó, cayendo sobre una de las casas de la vecindad.

Juampa se dedicó a rescatar la cometa y Ana Sofía permaneció en un sillón dedicada a la lectura. Benji y Nico quisieron seguir el recorrido, continuaron detrás de un perro hasta llegar a un bosque nativo, avanzaron en la profundidad de la floresta, internándose cada vez más.

Estaban llegando a una quebrada cuando vieron algo que se movía, Benji le dice a Nico:

Mira, Nico, ahí hay dos niños muy chiquitos vamos a ver si podemos jugar con ellos.

Benji les dice:

¿Ustedes son los duendes que aparecen en los cuentos de niños?

El mayor responde:

Benji y Nico, somos criaturas mágicas, podemos estar un rato con ustedes, porque cuando empiece a oscurecer, si no estamos en la copa del árbol, tendremos una maldición y podríamos causarles algún daño.

Benji les pregunta:

¿Cómo sabes nuestros nombres si nunca nos has visto antes?

El duende pequeño les dice:

Sabemos todo desde el momento que entran al bosque, a Benji le gusta comer empanadas, jugar fútbol, pescar, su color favorito es el verde y a Nico le encantan los sándwiches, sus mejores amigos son Alicia y Agustín y está aprendiendo a contar.

Benji y Nico muy sorprendidos sonríen, a la vez que se maravillan al estar con los duendes, quienes se comprometen a alejar de ellos las energías negativas y enviarles apoyo en momentos de necesidad.

Entre los cuatro se dedican a meter en un costal las hojas secas de los árboles, recogen algunos frutos, retiran las ramas de la orilla de la quebrada y tiran las piedras que están por los alrededores al arroyo.

Cuando empieza a oscurecer los duendes dicen a los chicos que deben regresar a su casa, podrán volver a visitarlos cuando quieran solamente ellos dos, se les permitirá por ser niños buenos, educados y que están conscientes de cuidar y proteger el medio ambiente y han demostrado que realizan las tareas de la mejor forma lo que contribuirá a tener un mundo mejor, los felicitan, se despiden con abrazos y besos, enseñándoles el camino de regreso a su morada.

21 comentarios:

  1. Ana Milena Sanclemente25 de abril de 2025, 14:05

    Que belleza de cuento! Me encanta el encuentro de los niños con los duendes en el bosque y lo que les prometen: se comprometen a alejar de ellos las energías negativas y enviarles apoyo en momentos de necesidad. Felicitaciones por este cuento ! Excelente escrito !

    ResponderEliminar
  2. Ma. Victoria Gutiérrez Perdomo25 de abril de 2025, 14:51

    Que belleza de cuento!! Ya la imaginación va con duendes y bosques y con buena energía !!
    Felicitaciones 🎊🎉 👏🏻👏🏻

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones. Excelente narración. Me encantó el encuentro de los Niños con los Duendes. Se lo leeré Besta noche a mi niño.

    ResponderEliminar
  4. María Elvira Martínez Rondanelli25 de abril de 2025, 16:36

    Muy lindo, felicitaciones y a seguir cosechando éxitos con la escritura

    ResponderEliminar
  5. Silvia Felicitaciones!! Lindo tu cuento y su mensaje, unes los inolvidables momentos de la niñez en Familia, el gusto y cuidado de la naturaleza, el disfrute de juegos simples pero maravillosos como elevar la cometa y el misterio de las sorpresas del bosque, todo con solo alegría y sin temor.
    Sigue escribiendo, el próximo ya con ilustraciones. Un gran abrazo Clara Ines

    ResponderEliminar
  6. Hermoso cuento me encantó. Te felicito Silvia

    ResponderEliminar
  7. Silvia que encantador.. me gusta lo descriptivo, logra hacer que recorremos en la mente los escenarios..felicitaciones.

    ResponderEliminar
  8. Demasiado tierno y profundo.., deja gran enseñanza en el proceder de los niños
    Agradable lectura que nos lleva de alguna manera a recordar momentos de nuestra niñez en nuestras fincas con esa sensación de miedo por descubrir cosas que nos pueden hacer sentir grandes, importantes, y que llenan de momentos agradables nuestro pasar …. A pesar de loas diferentes personalidades entre los hnos…
    Felicitaciones amiga te quiero mucho
    Y te admiro.,,

    ResponderEliminar
  9. El encuentro magico de los niños con los duendes abonara' la fantasia de ellos Felicitaciones amiga!! Maria Rosa de Argentina

    ResponderEliminar
  10. Silvia FELICITACIONES!!!!!! Que belleza de cuento , que narrativa lo transportas a sentir el olor de los árboles , a meterse uno en el cuento de los niños y los duendes , recordando su infancia y lo mejor dejando una buena enseñanza para los niños de conservar el medio Ambiente . Maravilloso

    ResponderEliminar
  11. Felicitaciones Sylvana una narrativa sencilla, costumbrista y con enseñanza.

    ResponderEliminar
  12. Silvia felicitaciones me fascinó la descripción del bosque pude sentir el aroma y el juego de los niños

    ResponderEliminar
  13. Silvia me encantó el cuento . Magnífica Narrativa parece real Felicitaciones !!!!!

    ResponderEliminar
  14. Silvana, atrapan estos escritos. Ojalá sea una saga para seguir disfrutando. Que bueno

    ResponderEliminar
  15. Silvia, me encantó el cuento !! Es mágico ! Trasmite un mensaje donde la armonía familiar es importante, el cuidado del medio ambiente es vital. También reinan la fantasía, la alegría y curiosidad de los niños .Muy agradable leerlo. Y la sinestesia q revela cuando describe los aromas, colores, y sonidos generados por el trinar de los pájaros, me transporto!!Felicitaciones!!!

    ResponderEliminar
  16. A todos mil gracias por sus comentarios. Me serán muy útiles para seguir escribiendo. Gracias.

    ResponderEliminar
  17. Hermoso cuento. El lector imagina fácilmente el lugar. Y los personajes.te felicito .

    ResponderEliminar
  18. Mi Silvina, me encantó tu cuento 👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
  19. Doña Silvia...muchas gracias por recordar escenarios tan bonitos, mágicos y los más importante por la enseñanza que nos deja. FELICITACIONES.

    ResponderEliminar